miércoles, 11 de enero de 2012

PATAGONIA

Cabo de Hornos
 El Cabo fue descubierto el 26 de enero de 1616 por una expedición holandesa liderada por Willem Schouten y Jacob Le Maire, quienes lo denominaron Kaap Hoorn por la ciudad de Hoorn en Holanda, lugar de nacimiento de Schouten. Los españoles posteriormente modificaron el nombre por el de Cabo de Hornos.
El Cabo de Hornos es famoso por sus condiciones climáticas que hicieron naufragar a muchos barcos. No obstante, las aguas abiertas del Pasaje de Drake al sur del cabo, permiten una mayor maniobrabilidad con respecto al Estrecho de Magallanes que es un pasaje tortuoso a través de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Está literalmente en el fin del mundo, allí donde termina o comienza América, donde los océanos Pacífico y Atlántico se funden. Está ubicado a 703 kms. de Punta Arenas y 165 kms. de Puerto Williams.
Recorreremos el canal Beagle a bordo de un pequeño velero de 14 m y su experimentado capitán, que nos llevará a lugares remotos pasando por islas y hermosas bahías. Atravesaremos la legendaria Tierra del Fuego para sumergirnos en el sueño de viejos lobos de mar y conseguir abrirnos paso entre inmensos icebergs para alcanzar el Cabo de Hornos. Completaremos una de las más importantes hazañas que, durante siglos, ha representado el máximo desafío para experimentados marineros.
Se encuentra aquí una escultura que representa a un albatros en vuelo, la cual fue construida en honor a los hombres de mar de todas las naciones, que han perdido la vida luchando contra las inclemencias de esta dura ruta.
En este viaje, además de navegar, tendremos ocasión de caminar, montar a caballo, conocer toda la flora y fauna de los lugares que visitemos y empaparnos de su historia para vivir una emocionante aventura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario